Gestión de residuos

Expertos en la gestión de residuos

Transporte y recogida de residuos

Nuestra trayectoria en el sector

En Garfella Carsi garantizamos una correcta gestión de residuos por medio de la recolección y el transporte, así como del trabajo que realizamos con quienes los producen en industrias, comercios y ayuntamientos, entre otros.

Para el transporte adecuado de residuos peligrosos disponemos de vehículos con sus correspondientes inscripciones en el registro de transportistas autorizados. Estos vehículos cuentan con ADR (siglas en inglés para el acuerdo europeo relativo al transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera) para el traslado de aquellos residuos que lo requieran. Contamos con los servicios de camión porta-contenedor, camión pulpo, volquete y extractora.

Nuestro trabajo de gestión de residuos en Valencia se clasifica en cuatro sectores muy diferenciados, todos ellos autorizados por la Consellería de Medio Ambiente de la Comunidad Valenciana:

A) Almacenamiento residuos peligrosos (3/G02/CV) y transportista de residuos peligrosos (173/T01/CV):

  • Residuos agroquímicos.
  • Envases vacíos contaminados metálicos y plásticos.
  • Ácido nítrico y ácido nitroso.
  • Soluciones ácidas.
  • Aceites usados.
  • Baterías de plomo.
  • Pilas  alcalinas.
  • Pilas que contienen mercurio (botón).
  • Taladrinas y emulsiones.
  • Revelador usado.
  • Fijador usado.
  • Hidrocarburos.
  • Combustibles.
  • Anticongelante.
  • Líquido de frenos.
  • Zapatas de frenos.
  • Tierras contaminadas.
  • Materiales absorbentes contaminados (trapos, sepiolita, papel, etc.).
  • Latiguillos.
  • Filtros de aceite.
  • Filtros de cabina de pintura.
  • Productos químicos inorgánicos.
  • Aerosoles.
  • Lodos contaminados.
  • Ceras y grasas.
  • Lodos de mecanizado.
  • Residuo de pinturas y barnices.
  • Polvo de pintura.
  • Restos de tintas.
  • Residuos de tóner.
  • Lodos adhesivos y sellantes.
  • Polvo de lijado.
  • Lodos de pintura y barniz.
  • Residuos de decapado.
  • Residuos de colas.
  • Disolvente no halogenado.
  • Disolvente halogenado.
  • Amianto (uralitas).
  • Sólido contaminado.
  • Suspensiones acuosas.
  • Sales sólidas y soluciones que contienen cianuros.
  • Disolventes, líquidos de limpieza y licores madre organohalogenados.
  • Líquidos de limpieza y licores madre acuosos.
  • Isocianatos.
  • Componentes peligrosos.

B) Almacenamiento residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE 62/A/RAE/CV):

  • Equipos desechados que contienen clorofluorocarburos, HCFC, HFC.
  • Equipos desechados que contiene amianto libre.
  • Equipos desechados que contienen componentes peligrosos.
  • Componentes peligrosos retirados de equipos desechados.
  • Tubos fluorescentes y otros residuos que contienen mercurio.
  • Equipos eléctricos y electrónicos.

C) Gestión de residuos no peligrosos (35/N02/CV) Autorización de transporte 549/T02/CV):

  • Hierro y acero.
  • Aluminio.
  • Cobre, bronce, latón.
  • Metales.
  • Plomo.
  • Zinc.
  • Cableado.
  • Madera.
  • Voluminoso.
  • Escombros o residuos de demolición.
  • Productos no apto consumo.
  • Poda.
  • Limaduras y virutas de metales férreos y no férreos.
  • Plástico y caucho.
  • Papel y cartón.
  • Envases de papel y cartón.
  • Envases de plástico, madera, metálicos.
  • Destrucción de documentación con su certificado correspondiente.
  • Vidrio.
  • Paragolpes.
  • Residuos tóner.
  • caucho.

D) Gestión de residuos biológicos:

  • Hospitales, clínicas y centros de salud.
  • Salas de tatuaje.
  • Dentistas
  • Veterinarios

Si requiere de más información acerca de nuestros servicios de gestión de residuos, por favor llámenos y póngase en contacto con nosotros para que podamos responder a sus inquietudes.

CONTACTO

¿Podemos ayudarte?

Contacto
*