RCD en obra: cómo reducir costes y cumplir la normativa

Una buena gestión de RCD empieza en la planificación. Segregar en origen y contratar a un gestor con rutas optimizadas puede rebajar costes y evitar incidencias en obra.

Planificación previa a la obra

  • Define flujos: escombros, metales, madera, plásticos, cartón, peligrosos puntuales (pinturas, disolventes).
  • Ubica áreas de acopio y contenedores diferenciados.
  • Incluye la gestión en el cronograma y presupuesto.

Para trazar el plan y la documentación, apóyate en nuestra consultoría medioambiental.

Segregación inteligente en obra

La separación en origen es el mayor palanca de ahorro: evita rechazos, mejora el porcentaje valorizable y simplifica retiradas. Por ejemplo, la madera bien segregada puede valorizarse en tableros o biomasa.

Trazabilidad y logística

Alinea calendarios de contenedor con hitos de obra y evita sobrecostes por esperas. Exige a tu proveedor justificantes y reportes por flujo. En Garfella Carsi combinamos recogida, transporte y tratamiento para minimizar viajes.

Qué medir para ahorrar

  • % de segregación por flujo.
  • Coste €/t por obra y por familia de residuos.
  • Tiempo de respuesta en retiradas.
  • Incidencias (rechazos por mezcla, sobrellenado).

Ejemplo rápido: reforma interior

En una reforma típica, separar escombros de metales y madera permite un mejor precio por tonelada y un mayor % de valorización. Añade un contenedor exclusivo para peligrosos puntuales (restos de pintura) y recuerda su entrega a gestor autorizado.

Plantillas que funcionan

  • Lista de flujos y contenedores.
  • Registro de retiradas y justificantes.
  • Checklist de cierre de obra (retiradas finales, limpieza, documentación).

¿Quieres externalizar la gestión y centrarte en construir? Conoce nuestros servicios y pídenos presupuesto. Si tu actividad genera otros flujos, repasa los tipos de residuos más comunes.


CONTACTO

¿Podemos ayudarte?

Contacto
*
Grupo 81