Índice de contenidos
Si tu empresa genera residuos peligrosos, una gestión rigurosa evita sanciones y reduce riesgos operativos. En esta guía resumimos lo esencial para clasificar, almacenar, transportar y documentar correctamente, con ejemplos prácticos y un checklist final.
¿Qué se considera residuo peligroso?
Son materiales con características de peligrosidad (inflamables, tóxicos, corrosivos, etc.). Empieza por identificar el residuo y su código, y contrasta la tipología más habitual para no mezclar flujos incompatibles.
Responsabilidades del productor
- Clasificar y segregar en origen.
- Almacenar temporalmente con contención secundaria y señalización.
- Entregar a un gestor autorizado con documentación trazable.
Si necesitas apoyo, nuestro equipo puede encargarse del proceso de principio a fin desde la gestión integral de residuos y la consultoría medioambiental.
Almacenamiento temporal seguro
Usa recipientes homologados, etiqueta visible (contenido, fecha, peligrosidad) y zonas ventiladas con cubetos. Evita almacenar más tiempo del permitido y realiza inspecciones periódicas con registros.
Transporte y trazabilidad
El traslado debe realizarlo un transportista autorizado. Verifica licencias y que la documentación de cada retirada esté completa. Mantén copias digitales para auditorías.
Documentación esencial
- Identificación del residuo y fichas de seguridad.
- Contratos con el gestor y justificantes de recogida.
- Registros de almacenamiento, inspecciones y formación.
Cómo elegir un gestor autorizado
- Comprueba autorizaciones y alcance (recogida, transporte, tratamiento).
- Exige trazabilidad y reportes periódicos.
- Evalúa tiempos de respuesta y planes de emergencia.
En Garfella Carsi aportamos experiencia en peligrosos y no peligrosos y un servicio de respuesta ágil para industria y pymes.
Errores frecuentes y cómo evitarlos
- Mezclar residuos incompatibles → implanta contenedores por flujo y formación básica.
- Etiquetado incompleto → usa plantillas normalizadas y revisión antes de la retirada.
- Guardias sin cubeto → añade contención secundaria y checklist semanal.
Checklist rápido (descarga mental)
- ¿Identificación y segregación correcta?
- ¿Etiquetado visible y al día?
- ¿Recipientes homologados y cubetos?
- ¿Gestor y transportista autorizados verificados?
- ¿Documentación archivada y accesible?
¿Necesitas una auditoría rápida o externalizar la gestión? Pídenos presupuesto. También puedes revisar nuestros servicios de gestión y consultoría.